miércoles, 24 de octubre de 2018

Publicidad 2.0

Publicidad 2.0...👀👋

Publicidad en la web

La publicidad 2.0 nace gracias al explosivo crecimiento de Internet, la masificación de la banda ancha y a las nuevas tecnologías móviles. Este escenario, ideal para el resurgimiento de Internet de la mano de la Web 2.0 da origen a una serie de tecnologías que le abren la puerta a los usuarios para convertirse en protagonistas de la red. Los blogs, podcast y RSS se transforman día a día en una alternativa para buscar información “limpia”, escrita por personas que no representan ninguna marca, mas que la de su propia opinión.

Hace aproximadamente un mes, se presentó el nuevo sistema publicitario de la red social Facebook, llamado Beacon, basado en el comportamiento del usuario en Internet. Se trata de una óptima herramienta publicitaria para definir perfiles de usuario, a la que no se le asignó, según el punto de vista de muchos, una utilización correcta. Más de 50.000 usuarios de Facebook forzaron a la empresa a cambiar la forma cómo funciona esta tecnología de avisos publicitarios ya que la entendían como una intrusión en su privacidad. El sistema enviaba mensajes a los contactos de los usuarios de Facebook, informándoles acerca de sus compras on line junto con un anuncio. Por ejemplo, si una persona compraba un billete de avión, sus contactos recibían un mensaje para informarles de esta compra y un anuncio de la compañía aérea.
Si la información que es capaz de recoger un sistema de estas características se utiliza para definir perfiles reales de comportamiento y crear grupos de usuarios (manteniendo la identidad del usuario en el anonimato), las acciones publicitarias podrán ser mucho más directas; en consecuencia, más efectivas; y por tanto, generar más ventas. Tenemos ante nosotros, una magnífica herramienta de marketing directo interactivo, y una verdadera posibilidad de que la publicidad 2.0 sea una realidad.
Los portales de empleo es otro de los ámbitos donde se puede ampliar el conocimiento del usuario con la finalidad de crear publicidad enfocada específicamente hacia él. Datos como el nivel de idiomas de un trabajador o el perfil del responsable de formación de una compañía son muy ventajosos en el momento de enviar anuncios publicitarios totalmente adaptados al perfil del usuario.
Publicidad en Facebook, Twitter e Instagram;
  • Instagram Ads: Instagram y Facebook comparten una misma solución publicitaria, por lo que es muy sencillo organizar campañas orquestadas. En esta red lo que mejor funciona son las campañas con un elevado componente visual.
  • Resultado de imagen para instagram publicidad
    publicidad en Instagram
  • Facebook Ads: La red más popular a nivel mundial no se queda atrás a la hora de ofrecer servicios a los anunciantes. Facebook cuenta con una amplísima interfaz publicitaria, en la que los anunciantes disponen de todo tipo de opciones para promocionar sus contenidos o presentar sus productos y servicios.
  • Resultado de imagen para facebook e instagram publicidad
    Publicidad en Facebook
  • Twitter Ads: Aunque esta red ya no disfruta de la popularidad de antaño, sigue siendo una opción muy interesante en lo que se refiere a publicidad. Entre sus opciones de anuncios sociales podemos encontrar campañas adaptadas a una gran variedad de objetivos: conversión, leads, descarga de aplicaciones.

Resultado de imagen para publicidad en twitter 2018
Publicidad en Twitter


No hay comentarios:

Publicar un comentario